Ya está abierta la novena edición del Concurso Nacional de Proyectos Fin de Máster en Ingeniería de Montes. ¿Te quieres presentar? No te pierdas todos los detalles que te contamos aquí para poder enviar tu candidatura

Bases de la convocatoria

Con el fin de estimular un alto nivel científico-técnico entre los estudiantes de Ingeniería de Montes de España, y para hacer más visible esta profesión ante el conjunto de la sociedad, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes convoca anualmente un Concurso para premiar los mejores trabajos de Fin de Carrera. Las modalidades de Premios en esta convocatoria serán las siguientes:

Categoría Estudios:

  • Premio Juan Ruíz de la Torre, dotado con 1.000€.

Categoría Proyectos:

  • Premio Bernardo de la Torre, dotado con 1.000€.
  • Premio Agustín Pascual, patrocinado por TRAGSA, dotado con 1.000€.
  • Premio Andrés Ceballos, patrocinado por ANDRIALA, al Mejor Proyecto Fin de Carrera sobre Paisajismo y Jardinería, dotado con 1.000€.

La convocatoria se desarrollará conforme a las siguientes bases:

Primera.- Podrán participar los Ingenieros de Montes o Master Ingeniero de Montes, cuyo trabajo fin de carrera haya sido calificado entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de julio de 2023 en cualquiera de las Escuelas Técnicas de España donde se estudie la titulación.

Segunda.- Es requisito indispensable para optar al premio que el candidato esté dado de alta como colegiado en la fecha de presentación de su candidatura.

Tercera.- Los trabajos de los candidatos deberán presentarse, hasta el 21 de agosto del año 2023, en formato electrónico a través de la web www.concursofindecarrera.es y cumplimentar el formulario correspondiente con los siguientes datos:

Nombre, apellidos, número de colegiado, título completo del trabajo, nombre completo del tutor/director, Escuela donde fue calificado, fecha de presentación, calificación obtenida, teléfono de contacto, mail de contacto, resumen del proyecto (en español y en inglés) y link de descarga del trabajo.

El candidato indicará a cuál de los premios convocados presenta su candidatura: Premio Juan Ruiz de la Torre; Premio Andrés Ceballos; indistintamente a Premios Agustín Pascual y Bernardo de la Torre.

Los trabajos que se presenten a esta convocatoria habrán obtenido una nota mínima de sobresaliente (9) en su centro de procedencia.

No se requerirán formatos especiales para los originales. Los formatos corresponderán a aquellos establecidos por cada universidad para sus procesos de titulación

Cuarta.- La Comisión Evaluadora estará formada por 5 miembros a designar por la Junta de Gobierno del COIM. Ningún miembro de la Comisión podrá ser tutor o director de alguno de los trabajos presentados, ni poseer vínculo familiar con el autor hasta el 2º grado, por lo que su constitución se realizará una vez concluido el plazo de presentación de candidaturas.

Los miembros de la Comisión evaluadora serán: un miembro de la Junta de Gobierno del COIM, que actuará como Presidente; uno propuesto por el grupo TRAGSA; uno propuesto por la empresa Andriala SL; y dos designados por la Junta de Gobierno del COIM entre sus colegiados.

La Comisión Evaluadora podrá pedir opinión a profesionales, investigadores o especialistas ajenos a la misma, autorizando los autores su consulta por los mismos.

Quinta.- La Comisión Evaluadora podrá declarar desierto algunos de los premios o repartirlos entre varios aspirantes al mismo.

Sexta.- Los criterios de valoración para la selección de los trabajos premiados tendrán en cuenta los siguientes elementos:

  • Originalidad del tema
  • Resultados obtenidos
  • Aplicabilidad práctica de los resultados del trabajo.

Séptima.- El fallo será dado a conocer a los interesados antes del 23 de septiembre de 2023. Los distintos premios, junto con el diploma acreditativo, se entregarán a los autores en un Acto que se comunicará con la antelación suficiente.

Octava.- El/los tutor/es de los trabajos ganadores recibirán, a su vez, un diploma acreditativo del que se hará entrega en el Acto citado en el punto anterior.

Novena.- Los Premios no se consideran acumulables en un único trabajo.

Decima.- Los ganadores autorizan a que el COIM dé difusión, en los medios que se consideren oportunos, tanto sus datos como los resúmenes de los trabajos. Además, los ganadores se comprometen a elaborar un resumen que pueda ser publicado en el Blog del COIM o un artículo para la Revista MONTES.

Undécima.- La resolución y decisión de la Comisión Evaluadora será inapelable, entendiéndose, a estos efectos, que la participación en el concurso supone la aceptación de las bases. Los participantes renuncian a cualquier reclamación ante los tribunales por el desarrollo de la convocatoria de premio, siendo competencia del Comité de Gestión del COIM la resolución de cualquier duda o aclaración sobre estas bases y la resolución de cualquier reclamación por parte de los participantes

El importe de los premios estará sujeto a la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el caso de que así proceda.